Noticia
Los congresistas de Zona A de San Sebastian Gastronomika degustarán en directo más de 40 platos de las ponencias

Los congresistas con acreditación para la zona A en Euskadi Basque Country tendrán el privilegio de vivir una experiencia única en el mundo de los grandes congresos, ya que en el auditorio principal del Kursaal se podrán catar, un año más, las creaciones de algunos de los chefs más destacados del panorama nacional e internacional. Elaboraciones que estos chefs realizarán en directo durante sus ponencias. Esta vivencia exclusiva, que combina conocimiento gastronómico con degustación inmediata, refuerza la vocación del congreso como epicentro sensorial de la cocina global.
Entre las propuestas que desfilarán por el escenario, la italiana Viviana Varese traerá un aspic de tomate con queso stracciatella y albahaca que sintetiza frescura, técnica y Mediterráneo. El escabeche de hoja de higuera con higos y huevas de trucha ahumadas de Benito Gómez mostrará el equilibrio entre rusticidad y precisión. Maca de Castro pondrá en valor el paisaje mallorquín con su 'Banderilla poblera - pino piñón', mientras que Roderick Sloan trasladará al público hasta las frías aguas del norte con una selección de marisco nórdico recolectado por él mismo.
Mitsuharu 'Micha' Tsumura elegido número 1 de la lista The50Best, jugará con la memoria popular y la innovación en su versión de la butifarra, elaborada con jamón de paiche ahumado y miel de melipona. Desde Colombia, Jeferson García propondrá “Conectividad”, una creación que explora la relación del agua con la despensa del país. Pedro Subijana sorprenderá con su microfoie de pato acompañado de escamas de sal y pimienta en grano y Jordi Roca invitará a una travesía gustativa a través de una combinación insólita: pipas de girasol, tupinambo y boletus.
Por su parte, el nipón afincado en Barcelona Hideki Matsuhisa ofrecerá una delicada degustación de dashis elaborados con kombu, expresión líquida de la esencia japonesa. El steak tartar de cadera con pan brioche de José Gordón mostrará la maestría y sutileza de uno de los adalides de la cocina cárnica. Nacho Manzano combinará mar y tierra en una preparación de bonito con grasa de jamón; y desde Japón, Katsuhito Inoue ofrecerá unas chips de esencia de pescado sazonadas con polvo de berenjena carbonizada, un ejercicio de sutileza y precisión nipona. Álvaro Garrido sumará intensidad con un bonito ahumado a la pimienta rosa, servido con caldo de anguila e higo de octubre fermentado. Y Ramón Freixa presentará sus “Besos de Freixa”.
El chef murciano Alejandro Ibáñez ofrecerá una degustación de su plato “Lías del vino, cocina y bodega”, una reflexión sobre el vino como ingrediente y entorno. Albert Adrià, por su parte, servirá dos elaboraciones que juegan con el producto y el tiempo: salsa de lentejas guisadas y jugo de níscalos a la brasa. Rafa Costa e Silva traerá desde Río de Janeiro, territorio invitado de esta edición, un chayote con pescado curado, melón encurtido y tahini elaborado en su propio restaurante.